2020
El 55 Jazzaldia será recordado por todos y todas, y no solo porque asistimos a sus conciertos con mascarilla y aforos reducidos, en circunstancias especiales y claramente adversas, sino también por sus increíbles conciertos, sus momentos únicos y su excelente calidad general.
Superlativa calidad artística y entusiasta respuesta del público
El público respondió ejemplarmente ante la situación de protocolo sanitario motivada por la covid-19, con gran responsabilidad, pero sin disminuir su entusiasmo y llenando prácticamente en todos los escenarios. También destacamos que no hubo ningún incidente y que todas las medidas sanitarias y de seguridad fueron garantizadas en todo momento por la organización y seguidas por el público asistente a los conciertos.
En esta edición se entregaron, por primera vez, tres Premios Donostiako Jazzaldia, un reconocimiento merecidísimo a tres genios del Jazz: Jorge Pardo, Chano Domínguez e Iñaki Salvador. Los tres protagonizaron además, ya sea juntos o con sus bandas, conciertos inolvidables en los principales escenarios del Jazzaldia, la Plaza de la Trinidad, el Auditorio Kursaal y el Teatro Victoria Eugenia.
Junto con los ya mencionados pudimos disfrutar de una selección de las y los mejores artistas y grupos españoles que, agradecidos de poder volver a ofrecer conciertos en vivo, nos regalaron momentos memorables llenos de arte y calidad musical: Chano Domínguez, Marco Mezquida, Perico Sambeat, Carles Benavent, Chicuelo, Sílvia Pérez Cruz, Antonio Serrano, Raül Refree junto con la portuguesa Lina, Josemi Carmona, Tino di Geraldo...
También tuvimos conciertos de grupos y artistas vascos de gran nivel. En la “Trini” Oreka TX y Michel Portal ofrecieron sendos conciertos y nos dejaron además una improvisación conjunta que recordaremos para siempre. El donostiarra Iñaki Salvador con dos conciertos, uno en el Kursaal junto a Chano Domínguez, y otro en el Teatro Victoria Eugenia con Jorge Pardo y el vizcaíno Borja Barrueta, que también actuó con el pamplonés Javier Colina en la “Trini”. En el claustro del Museo San Telmo dos pianistas de San Sebastián, Paul San Martín y Mikel Azpiroz. Y el último día del Festival, en el Teatro Victoria Eugenia, Joseba Irazoki con sus amigos.
Completando la lista de locales, las Terrazas del Kursaal acogieron 21 conciertos de jóvenes artistas vascos, todos ellos gratuitos y con aforos controlados. Estrenamos formato en un espacio que resultó magnífico para tomar algo tranquilamente mientras se disfrutaba de buena música en vivo, todo ello con unas vistas incomparables y el buen tiempo que nos acompañó durante todo el Festival.
Tres de los mejores conciertos de este año estuvieron protagonizados por artistas portugueses. Lina junto al catalán Raül Refree en el Teatro Victoria Eugenia, Salvador Sobral en el Kursaal y Mariza en la Plaza de la Trinidad.
Aunque algunos residieran en España, el resto de artistas de esta edición procedían de países como Noruega, Suecia, Francia, Alemania, Serbia o Estados Unidos: Rymden, Joachim Kühn, Anja Lechner, François Couturier, Bojan Z., Randy Greer (residente en Valencia), Sean Clapis (residente en Madrid)...
Una novedad de este año fueron los conciertos ofrecidos en streaming, 15 actuaciones en total, seguidas en directo por multitud de personas aficionadas de todo el mundo y que sumaron más de 70.000 visualizaciones. Un servicio que se ofreció gratuitamente y fue de libre acceso para todas las personas que no pudieron asistir a los conciertos en vivo. Asimismo, en este año 2020 se alcanzaron los 34.000 seguidores y seguidoras en nuestras redes sociales.
En definitiva, un festival para el recuerdo, por el alto nivel de los conciertos y por la inmejorable respuesta, ante circunstancias adversas, de los y las aficionados al Jazz.
Algunos datos
- 15 actuaciones en streaming sumando más de 70.000 visualizaciones.
- 34.000 seguidores y seguidoras en redes sociales.
A un solo clic
-
Conciertos de 2020Volverlos a ver
-
Programa del JazzaldiaVer programa
-
Fotografías del FestivalVer en Flickr
Cartel
Txikijazz
La octava edición del Txikijazz nos ofreció 4 conciertos que fueron muy disfrutados y apreciados por las familias que acudieron a los mismos en Kutxa Kultur Terraza de Tabakalera y en las Terrazas del Kursaal.