El público ha acudido masivamente a todos los conciertos batiendo el récord histórico de asistencia del Festival de Jazz de San Sebastián con 191.000 personas que han llenado los 90 conciertos celebrados en 16 escenarios a lo largo de 5 días.

Village People en la playa de la Zurriola (Foto: Lolo Vasco).
Village People en la playa de la Zurriola (Foto: Lolo Vasco).

El 58 Jazzaldia bate todos los records

Se han agotado las entradas para 15 de los 21 conciertos que había a la venta. El cartel de “sold out” se ha puesto en 3 de las 4 noches de la Trini, en 3 de los 5 conciertos del Kursaal, en todos los del Museo San Telmo, en los dos de la sala Club, en uno de JazzEñe y en el del Hotel María Cristina. En total se han vendido 18.882 entradas que han sido compradas desde 40 países del mundo. Por su parte, los conciertos gratuitos han congregado a 172.000 personas.

Hemos podido disfrutar de conciertos con grandes estrellas internacionales, de artistas emergentes que marcarán el futuro del Jazz, de diferentes estilos de música, de grupos locales… Conciertos de una excelente calidad musical, muchos de los cuales quedarán para siempre en nuestra memoria, por nombrar algunos, podríamos destacar los siguientes: Julian Lage, Norah Jones, Joss Stone, Ben Harper, Ezra Collective, Yosuke Yamashita...

El Festival agradece y valora la respuesta del público que, a pesar de la lluvia de los días 24 y 25 de julio, no solo ha llenado todos los recintos, sino que, un año más, lo ha hecho con un comportamiento ejemplar y sin ningún incidente. La ciudad se ha visto inundada, un año más, de música, de ambiente festivo y de celebración.

Algunos datos

  • Transmisión de 8 conciertos en streaming.
  • 42.000 seguidores y seguidoras en redes sociales.
  • Uso de la web en los últimos 30 días: 77.000 usuarios, 340.751 visitas, 932.451 eventos.
  • Uso de la web en los últimos 12 meses: 189.086 usuarios, 729.827 visitas, 2.064.405 eventos.

A un solo clic

Cartel

Cartel 58 Jazzaldia 2023 (autor: Roskow).

Cartel 58 Jazzaldia 2023 (autor: Roskow).

Txikijazz

Los 5 días de esta edición de Txikijazz han sido maravillosos. Las familias y el público, fieles desde hace 11 años al Txikijazz, han podido disfrutar de conciertos muy diversos. Se ha podido escuchar buen Jazz de la mano de Five Stars, el piano de Eri Yamamoto, la diversión de Amaika Rude y Les Cuisinieres, la magia del joven Iago, y las voces de Michelle Hendricks y Sara Dowling.

Todo ello en 3 espacios que ya se van consolidando: Chillida Leku, Garbera y Kutxa Fundazioa en Tabakalera. En estos 2 últimos espacios el aforo se ha llenado por completo y, en Chillida Leku, ha habido más de 1500 personas. Los talleres han estado a tope, llenos de niñas y niños con muchas ganas de crear mientras escuchaban un concierto de Jazz. Resumiendo: objetivo de ir calando en las nuevas generaciones, ¡Cumplido!