23 julio 2025 • 19:30

Fnac Gunea

 Anick Bhattacharya

Naïssam Jalal (flauta, voz, composición), Samrat Pandit (voz), Sougata Roy Chowdhury (sarod), Leonardo Montana (piano), Anuja Borude (pakhawaj), Zaza Desiderio (batería), Flo Comment (tanpura)

Naïssam Jalal, flautista franco-siria, vocalista y prolífica compositora, se ha consolidado como una de las figuras más singulares del Jazz contemporáneo. Nacida en París de padres sirios, su trayectoria refleja una identidad artística libre y nómada que transciende las fronteras culturales. Su música es una fusión vital entre Oriente y Occidente, fruto de una formación que comenzó con la flauta clásica en un conservatorio parisino y se enriqueció con viajes iniciáticos a Siria y Egipto, donde buscó sus raíces culturales.

Jalal domina tanto la flauta occidental como la nay árabe, y ha asimilado diversas tradiciones musicales: desde la música clásica árabe y europea, hasta el Jazz, el hip-hop, el funk, el tango y las músicas africanas. Su curiosidad insaciable y virtuosismo técnico le permiten crear puentes entre culturas, estilos y generaciones, forjando un lenguaje musical propio. Ha colaborado con la flor y nata de los músicos africanos de la escena parisina (Cheikh Tidiane Seck, Mamani Keita, Abdoulaye Traore, Mohamed Diaby, Hilaire Penda, Moh Kouyaté, Hervé Samb), los grandes nombres del Jazz francés e internacional (Hamid Drake, Michael Blake, Bojan Z, Sophia Domanchich, Claude Tchamitchian, Andy Emler, Médéric Collignon, Nelson Veras, Anne Paceo) y de la música árabe (Noura Mint Seymali, Aziz Sahmaoui, Amazigh Kateb, Lena Shamamyan, Karim Ziad, Macadi Nahhas, Youssef Hbeish, Zied Zouari, Ahmad Alkhatib). Ha acompañado a varios raperos internacionales, como Mike Ladd, Napoleon Maddox y el grupo de rap palestino Katibeh 5, así como a artistas latinoamericanos como Melingo. Además, compone música para cine, danza y teatro, y lidera actualmente cuatro proyectos musicales.

A lo largo de sus nueve álbumes, Jalal ha ofrecido al público experiencias sonoras íntimas y conmovedoras, en las que destaca su capacidad para transmitir emoción y espiritualidad.

Al 60 Jazzaldia nos trae su nuevo proyecto Landscapes of Eternity (2024), composiciones inspiradas en los paisajes sonoros de la música indostánica, la música clásica del norte de India. Fruto de un viaje en solitario de varios meses por ese país donde se empapó del espíritu de la música indostánica y compuso un repertorio profundamente introspectivo, enraizado en las sensaciones vividas durante su estancia. Jalal estará acompañada por músicos tradicionales indios como Samrat Pandit (voz), Debasmita Bhattacharya y Sougata Roy Chowdhury (sarod), Anuja Borude (pakhawaj) y Flo Comment (tanpura), junto a músicos de Jazz como Leonardo Montana (piano) y Zaza Desiderio (batería). Landscapes of Eternity nos transmite paisajes mentales marcados por el trance, melodías y ambientes que destilan intimidad y espiritualidad, que nos conectan con el cosmos y con la historia de toda una comunidad de seres humanos.